Curriculum Vitae

Home/Curriculum Vitae
Curriculum Vitae 2021-07-09T12:28:05+00:00

Acerca de mí

David Antón.

 

Curriculum

  • Profesor en el Centro Universitario Cardenal Cisneros (Psicología).
  • Licenciado en Psicología por la Universidad Pontificia de Salamanca.
  • Psicólogo clínico mediante PIR en el Hospital Doce de Octubre.
  • Máster en Psicología Cognitiva.
  • Experto en Psicoterapia Constructivista..
  • Máster en Hipnosis y Psicoterapia Ericksoniana.
  • Primer nivel de EMDR.
  • Profesor en la Universidad Pontificia Comillas Madrid (Psicología).
  • Clínico en la unidad clínica de la Universidad Pontificia Comillas Madrid (UNINPSI).
  • Investigador en la Universidad Pontificia Comillas Madrid.
  • Formador de profesionales de Intervención psicosocial.
  • Profesor en la Universidad Pontificia Comillas Madrid (Psicología).
  • Investigador en la Universidad Pontificia Comillas Madrid.
  • Profesor del Máster de Hipnosis Ericksoniana en el Instituto Erickson Madrid-Los Ángeles. (2011 – 2016).
  • Profesor de la asignatura “Psicoterapias cognitivas” en el grado en Psicología de la Universidad Comillas Madrid.
  • PROFESOR (UNIVERSIDAD Y POSTGRADOS).

  • Director y profesor del “Master en hipnosis” (120 horas). PsicológicaMente Formación. 2 ediciones (2018-19 y 2019-2020).
  • Profesor de la asignatura “Psicoterapias constructivistas, narrativas y de tercera generación” en el Master General Sanitario de la Universidad Comillas Madrid (Curso 2017-18).
  • Profesor de la asignatura “Estudio de casos para aprendizaje de habilidades transversales en Psicoterapia” en el Centro Universitario Cardenal Cisneros de Alcalá (Curso 2016-17).
  • Profesor de la asignatura “Intervención en Psicoterapia” en 3º de Grado de Psicología en el Centro Universitario Cardenal Cisneros de Alcalá (Curso 2016-17).
  • Codirector y profesor del Postgrado en Habilidades terapéuticas transversales del centro de formación Aprende Viendo Terapia (Curso 2016-17).
  • Profesor y clínico en el programa de visionado de terapia del centro de formación Aprende Viendo Terapia. Octubre 2015 hasta actualidad.
  • Profesor de la asignatura de Terapias cognitivas (6 créditos ECTS) en la Universidad Pontificia de Comillas en Madrid (curso 2011-12 y 1012-13).
  • Profesor de la asignatura de Recursos informáticos aplicados a la Psicología (6 créditos) en la Universidad Pontificia de Comillas en Madrid (febrero a junio 2008, 2009 y 2010).
  • Profesor colaborador y suplente de la asignatura de Psicodiagnóstico (9 créditos) en la Universidad Pontificia de Comillas en Madrid (octubre a junio 2008).
  • Profesor en el Máster en Psicoterapia e Hipnosis Ericksoniana (módulos de progresión-regresión, estrés, ansiedad, depresión, TOC, preparación exámenes, dolor y parto) (8-12 horas cada uno) en el Instituto Erickson Madrid (2011 – 2016) en los cursos anuales e intensivos de julio.
  • Profesor del seminario de Trastornos de Conducta Alimentaria (8 horas)en el Máster Universitario en Psicología de la Salud y Práctica Clínica en la Universidad Pontificia de Comillas en Madrid (curso 20011-12).
  • Profesor del curso de Metáforas para mejorArte. Curso introductorio sobre metáfora (3 horas). en el Máster de Arteterapia de la Universidad Complutense de Madrid (curso 2013-14).
  • Profesor del módulo de Trastornos de Conducta Alimentaria (4 horas) en el Experto Terapia de la conducta infantil y de adolescentes en el Centro de Psicología Betania (2010 y 2011).
  • FORMADOR Y CONFERENCIANTE.

  • Curso Técnicas avanzadas para el cambio de patrones cognitivo-emocionales (esquemas, creencias, etc.) (4 horas) ASEPCO webinarios, Julio 2021.
  • Curso Construyendo con los recursos de la persona (4 horas) ASEPCO webinarios, Junio 2021.
  • Curso Introducción al storytelling en psicoterapia: Contar historias para el cambio. (4 horas) ASEPCO webinarios, Mayo 2021.
  • Curso Incertidumbre y preocupación: cómo gestionarlos en situaciones de crisis. (6 horas) (online) La Casa Encendida. Abril 2021.
  • Coloquio cine “La teoría sueca del amor”. La Casa encendida. Octubre 2020.
  • Curso Enseñar a perdonar: asistir a las personas en proceso de liberarse. (8 horas) La Casa Encendida. Marzo 2020.
  • Curso Storytelling para el cambio (12 horas) PsicológicaMente Formación. Febrero 2020.
  • Conferencia Hipnosis para asistir en el duelo anticipado. (1 hora) Octubre 2019. en V Jornada de hipnosis clínica del Colegio Oficial de Psicólogos del Principado de Asturias.
  • Curso Storytelling comunicación de impacto emocional. (12 horas) La Casa Encendida. Abril 2019.
  • Curso Introducción a la hipnosis ericksoniana en los trastornos de ansiedad (12 horas) Colegio Oficial de Psicólogos de La Rioja. Abril 2019.
  • Curso Alianza para intervención Psicosocial. (12 horas) La Casa Encendida. Marzo 2019.
  • Curso Reimprinting: Reescribe el pasado, reescribe el significado. (24 horas) PsicológicaMente Formación. Marzo 2019.
  • Curso Storytelling para el cambio (12 horas) PsicológicaMente Formación. Febrero 2019.
  • Conferencia Storytelling: el arte de contar historias. (2 horas) Asociación Española de Hipnosis Ericksoniana. Enero 2019.
  • Conferencia Storytelling: Comunicar emocionalmente con historias. (2 horas) Actividades culturales Universidad Pontificia Comillas Madrid. Enero 2019.
  • Conferencia Contar historias nutre tus neuronas, (3 horas). Semana de la Ciencia de Madrid, Universidad de Comillas, noviembre 2018.
  • Conferencia Tratamiento de las adicciones con hipnosis. (1 hora) en IV Jornada de hipnosis clínica del Colegio Oficial de Psicólogos del Principado de Asturias. Octubre 2018.
  • Curso Durante el trance: Estructura y desarrollo de la intervención bajo hipnosis. (12 horas) Colegio Oficial de Psicólogos del Principado de Asturias. Octubre 2018.
  • Curso Enseñar a perdonar: asistir a las personas en proceso de liberarse. (8 horas) La Casa Encendida. Octubre 2018.
  • Taller Storytelling. (2 horas) Centro Mind Avant. Septiembre 2019.
  • Curso Perdóneme que me perdone. (8 horas). PsicológicaMente Formación. Mayo 2018.
  • Curso Reimprinting: Reescribe el pasado, reescribe el significado. (12 horas) PsicológicaMente Formación. Abril 2018.
  • Curso Manejo de ansiedad para voluntarios y profesionales sociales (12 horas). La casa encendida. Marzo 2018.
  • Seminario Superhéroe, Psicología y Mitología (2 horas) IES Miguel Catalán. Febrero 2018.
  • Curso Serena tu mente y tu cuerpo. (12 horas). PsicológicaMente Formación. Febrero 2018.
  • Curso Storytelling para el cambio (12 horas). PsicológicaMente Formación. Noviembre 2017.
  • Curso Introducción a la hipnosis ericksoniana. (10 horas) colegio Oficial de Psicólogos del Principado de Asturias. Septiembre 2017.
  • Curso Reimprinting: Reescribe el pasado, reescribe el significado (8 horas). PsicológicaMente Formación. Julio 2017.
  • Curso de Autohipnosis (8 horas). Centro de Coaching Isabel Sanchís, Alicante. Marzo y Julio 2017.
  • Taller Storytelling. (1 hora) en el XI Congreso Nacional del Colectivo de Estudiantes de Psicología. Fundación CEP-PIE. Abril 2017.
  • Taller Hipnosis ericksoniana: Acceder a las emociones activando recursos. (2 horas) Jornada Psicoterapia y emociones. Universidad Pontificia Comillas Madrid. Marzo 2017.
  • Curso Serena tu mente para profesionales de intervención psicosocial (8 horas) en asociación La Rueca. Abril-junio 2017.
  • Conferencia Las habilidades Terapéuticas y el manejo de la relación. Factor clave para el éxito de la terapia. Universidad Autónoma de Madrid. Octubre 2016.
  • Conferencia Hipnosis: La ciencia y la terapia detrás del mito, (3 horas). Semana de la Ciencia de Madrid, Universidad de Comillas, noviembre 2016.
  • Conferencia Ataque de pánico: La ansiedad llevada al extremo, (3 horas). Semana de la Ciencia de Madrid, Universidad de Comillas, noviembre 2016.
  • Conferencia La máscara y el personaje: Psicología del (super)héroe y el mito, (3 horas). Semana de la Ciencia de Madrid, Universidad de Comillas, noviembre 2016.
  • Conferencia ¿Dibujos animados o desanimados? La animación y el niño, (3 horas). Semana de la Ciencia de Madrid, Centro Universitario Cardenal Cisneros Alcalá, noviembre 2016.
  • Conferencia Cuéntalo para que cuente: storytelling. Comunicación mediante historias. (3 horas). Semana de la Ciencia de Madrid, Universidad Europea de Madrid, noviembre 2016.
  • Taller “Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: Psicología del superhéroe y el mito ” (2 horas) en el Instituto Centro de enseñanza Lourdes. Octubre 2016.
  • Desarrollo e implementación como formador del curso Serena tu mente y tu cuerpo (descubre cómo transformar tu ansiedad en una oportunidad). (8 horas). Mayo 2016.
  • Desarrollo e implementación como formador del curso Perdóneme que me perdone. (5 horas). Mayo 2016.
  • Desarrollo e implementación como formador del curso Storytelling para el cambio. (14 horas). Abril 2016.
  • Desarrollo e implementación como formador del cursoReimprinting: Reescribe el pasado, reescribe el significado. (14 horas). Abril 2016.
  • Desarrollo e implementación como formador del curso Técnicas cognitivas avanzadas para el cambio de creencias. (14 horas). Enero 2016.
  • Conferencia Ansiedad: Entendiendo el mal de nuestro tiempo, (3 horas). Semana de la Ciencia de Madrid, Universidad de Comillas, noviembre 2015.
  • Conferencia Hipnosis Psicoterapia desde lo profundo de la mente, (3 horas). Semana de la Ciencia de Madrid, Universidad de Comillas, noviembre 2015.
  • Conferencia Hipnosis Psicoterapia desde lo profundo de la mente, (3 horas). Semana de la Ciencia de Madrid, Universidad de Comillas, noviembre 2015.
  • Conferencia La animación y el niño: Ayudando a emerger al espectador crítico, (3 horas). Semana de la Ciencia de Madrid, Universidad de Comillas, noviembre 2015.
  • Conferencia Batman es el nuevo Hércules: Psicología del (super)héroe y el mito, (3 horas). Semana de la Ciencia de Madrid, Universidad de Comillas, noviembre 2015.
  • Desarrollo e implementación como formador del curso Storytelling para el cambio. (12 horas). Marzo 2015.
  • Desarrollo e implementación como formador del curso Perdóneme que me perdone. (3 horas). Febrero 2015.
  • Desarrollo e implementación como formador del curso Metáforas para el cambio. (12 horas). Enero 2015.
  • Desarrollo e implementación como formador del curso Reimprinting: Reescribe el pasado, reescribe el significado. (14 horas). Noviembre 2014.
  • Conferencia Hipnosis: Psicoterapia desde lo profundo de la mente (3 horas). Semana de la Ciencia de Madrid, Universidad de Comillas, noviembre 2014.
  • Conferencia Cuánto cuenta un cuento: Comunicación de impacto mediante historias (Storytelling). Universidad de Comillas, noviembre 2014.
  • Conferencia Batman es el nuevo Hércules: Psicología del (super)héroe y el mito (3 horas). Semana de la Ciencia de Madrid, Universidad de Comillas, noviembre 2014.
  • Conferencia Ansiedad: Entendiendo el mal de nuestro tiempo (3 horas). Semana de la Ciencia de Madrid, Universidad de Comillas, noviembre 2014.
  • Actividad de Cineforum para divulgación de la Psicología (9 sesiones anuales, 2009 a actualidad) Unidad de intervención psicosocial de Universidad de Comillas.
  • Desarrollo e implementación como formador del curso de Autohipnosis (8 horas). Febrero 2014. Unidad de intervención psicosocial de Universidad de Comillas.
  • Desarrollo e implementación como formador del curso Comunicación de impacto emocional en psicoterapia. Metáfora y storytelling (14 horas). Marzo 2014.
  • Conferencia Hipnosis: Psicoterapia e inconsciente, (3 horas). Semana de la Ciencia de Madrid, Universidad de Comillas, noviembre 2013.
  • Conferencia Ansiedad, entendiendo el mal de nuestro tiempo, (3 horas). Semana de la Ciencia de Madrid, Universidad de Comillas, noviembre 2013.
  • Conferencia Cerebro y Mindfulness: Neurofisiología de la Meditación (3 horas). Semana de la Ciencia de Madrid, Universidad de Comillas, noviembre 2013.
  • Desarrollo e implementación como formador del curso de Autohipnosis (8 horas). Marzo y Julio 2013. Centro de Coaching Isabel Sanchís, Alicante.
  • Desarrollo e implementación como formador del curso Como cambiar creencias destructivas. Técnicas integradas de reestructuración cognitivo-emocional. (14 horas). Noviembre 2013.Unidad de intervención psicosocial de Universidad de Comillas.
  • Desarrollo e implementación como formador del curso de Autohipnosis (8 horas). Enero y Julio 2012. Centro de Coaching Isabel Sanchís, Alicante.
  • Conferencia El cine en la didáctica y divulgación de la Psicología, (3 horas). Semana de la Ciencia de Madrid, Universidad de Comillas, noviembre 2012.
  • Conferencia Ansiedad, entendiendo el mal de nuestro tiempo, (3 horas). Semana de la Ciencia de Madrid, Universidad de Comillas, noviembre 2012.
  • Conferencia Consciencia y Psicoterapia (III): Hipnosis, Psicoterapia desde lo profundo del cerebro, (3 horas). Semana de la Ciencia de Madrid, Universidad de Comillas, noviembre 2012.
  • Conferencia Consciencia y Psicoterapia (II): Diversidad de enfoques en las psicoterapias, (3 horas). Semana de la Ciencia de Madrid, Universidad de Comillas, noviembre 2012.
  • Conferencia Consciencia y Psicoterapia (I): Cerebro humano, soporte de la consciencia (3 horas). Semana de la Ciencia de Madrid, Universidad de Comillas, noviembre 2012.
  • Desarrollo e implementación como formador del curso de Técnicas de relajación,(10 horas), 2 veces al año, 2010 a 2013.Unidad de intervención psicosocial de Universidad de Comillas.
  • Desarrollo e implementación como formador del curso de Autohipnosis (8 horas). Enero y Julio 2012. Centro de Coaching Isabel Sanchís, Alicante.
  • Desarrollo e implementación como formador del curso Como cambiar creencias destructivas. Técnicas integradas de reestructuración cognitivo-emocional. (14 horas). Marzo 2012.Unidad de intervención psicosocial de Universidad de Comillas.
  • Desarrollo e implementación como formador del curso Comunicación de impacto emocional en psicoterapia. Metáfora y storytelling (7 horas). Marzo 2012. Unidad de intervención psicosocial de Universidad de Comillas.
  • Conferencia La mente, del mito a la ciencia (III): Hipnosis, ciencia y arte de los procesos inconscientes, (3 horas). Semana de la Ciencia de Madrid, Universidad de Comillas, noviembre 2011.
  • Conferencia La mente, del mito a la ciencia (II): El universo de las psicoterapias, origen, evolución y diferencias, (3 horas). Semana de la Ciencia de Madrid, Universidad de Comillas, noviembre 2011.
  • Conferencia La mente, del mito a la ciencia (I): El cerebro, mapa del laberinto, (3 horas). Semana de la Ciencia de Madrid, Universidad de Comillas, noviembre 2011.
  • Conferencia Hipnosis: activando creativamente los procesos inconscientes. (3 horas) ciclo Natural es ciencia, Diputación Alicante (2011).
  • Coordinador y profesor en el Curso para la preparación del PIR) Julio a Diciembre 2011.Unidad de intervención psicosocial de Universidad de Comillas.
  • Desarrollo e implementación como formador del curso Como cambiar creencias destructivas. Técnicas integradas de reestructuración cognitivo-emocional. (14 horas). Mayo 2011.Unidad de intervención psicosocial de Universidad de Comillas.
  • Conferencia La ciencia de la hipnosis, el uso terapéutico y los falsos mitos (3 horas), Semana de la Ciencia de Madrid, Universidad de Comillas, noviembre 2010.
  • Coordinador y profesor en el Curso para la preparación del PIR Julio a Diciembre 2010.Unidad de intervención psicosocial de Universidad de Comillas.
  • Conferencia Introducción a la Hipnosis y su uso clínico (2 horas), en la formación de residentes de psicología y psiquiatría, Hospital Doce de Octubre (2009).
  • Conferencia Hipnosis, falsos mitos y realidades terapéuticas, (3 horas), Semana de la Ciencia de Madrid, Universidad de Comillas, 19 noviembre 2009.
  • Desarrollo e implementación como formador del curso Como cambiar creencias destructivas. Técnicas integradas de reestructuración cognitivo-emocional. (14 horas). Noviembre 2009. Unidad de intervención psicosocial de Universidad de Comillas.
  • Desarrollo e implementación como formador del curso Entrenamiento en estrategias de afrontamiento a exámenes (4 horas). Abril 2008. Unidad de intervención psicosocial de Universidad de Comillas.
  • Desarrollo e implementación como formador del curso Propiciando el cambio de creencias: el cómo de la reestructuración cognitiva (7 horas). 8 de noviembre 2008. Unidad de intervención psicosocial de Universidad de Comillas.
  • Desarrollo e implementación como formador del curso Habilidades de comunicación: el arte de tratar con los enfermos y sus familias (12 horas). 15-16 de febrero 2008. Fundación Mario Losantos del Campo.
  • Desarrollo e implementación como formador del curso Habilidades sociales en manejo de pacientes difíciles (16 horas). 14 de noviembre 2005 y 19 de noviembre 2005. Programa de formación del IMAP (Instituto Madrileño de Administración pública) para empleados públicos de la Comunidad de Madrid.
  • Desarrollo e implementación como formador del curso Estrés en contexto interpersonal (8 horas). 17 de noviembre 2005. Programa de formación del IMAP (Instituto Madrileño de Administración pública) para empleados públicos de la Comunidad de Madrid.
  • Psicólogo clínico de adultos en la Unidad de Intervención Psicosocial de la Universidad Pontificia de Comillas en Madrid. (octubre 2008 a la actualidad).
  • Psicólogo clínico de adultos en el Instituto Erickson Madrid-Los Ángeles (junio 2010 a la actualidad).
  • Psicólogo clínico de adultos en Centro de Psicología Betania (2008 a 2011).
  • Psicólogo Interno Residente en el Hospital Doce de Octubre (mayo 2004 a mayo 2007)..
  • Centro de Salud Mental Arganzuela, psicólogo adultos (12 meses).
  • Centro de Salud Mental Arganzuela, psicólogo infantil (6 meses).
  • Centro de Rehabilitación Psicosocial, Centro de Día y Centro de Rehabilitación Laboral “Carabanchel” como tutor, psicólogo y desarrollo de grupos (6 meses).
  • Unidad de Hospitalización Breve de Psiquiatría en el Hospital Universitario Doce de Octubre como psicólogo individual y del grupo de la planta (4 meses).
  • Unidad de Trastornos de Conducta Alimentaria Santa Cristina (régimen de Hospital de Día) como psicólogo (4 meses).
  • Interconsulta en el servicio de Interconsulta de Psiquiatría del Hospital Universitario Doce de Octubre, en evaluación neuropsicológica (2 meses).
  • Centro Terapéutico de Programas de Día de Móstoles (régimen de Hospital de Día) como psicólogo con familias (2 meses)

 

Si lo deseas puedes Bajar mi CV aquí.

Frases que me definen:

El saber no ocupa lugar, pero construye caminos que puedes transitar.
En la terapia encuentra equilibrio entre rápido, duradero e indoloro.

En los últimos años he descubierto que la formación y divulgación resulta enriquecedora para el formador porque te lleva a reflexionar, organizar las ideas, aprender de nuevas perspectivas e incluso divertirte. Además disfruto aprendiendo y descubriendo, por eso siempre busco nuevas formas de compartir los aprendizajes y el entusiasmo que despiertan en mí. Aquí en mi currículum has podido ver mi trayectoria interesándome por muy diversos temas como alumno y como formador. Te invito a que me acompañes en todas estas nuevas posibilidades para disfrutar juntos de aprender mutuamente.