Project Description
Este máster surge para ofrecer una visión de la hipnosis desde un cuidadoso equilibrio entre la técnica, la atención al proceso y la experiencia. Una orientación hacia la psicoterapia y la intervención clínica.
El enfoque es integrador, sistemático, con énfasis en la práctica y material ampliamente detallado. Esto permite entender, aprender, entrenar y dominar la inducción y el uso del trance hipnótico en sus diversas formas.
La Hipnosis en este máster tiene un planteamiento integrador, desde perspectivas Cognitivo-conductual, Constructivista, Estratégica, Humanista y Ericksoniana.
¿EN QUÉ CONSISTE LA HIPNOSIS?
La Hipnosis es una forma de comunicación que genera receptividad aumentada para las intervenciones conductuales, emocionales, metafóricas y simbólicas. Está basada en el uso de mecanismos lingüísticos, atencionales y relacionales.
La Hipnosis incluye:
- Componentes orientados a la inducción que ponen en marcha la receptividad a las intervenciones terapéuticas
- Componentes orientados a la intervención que:
- activan fenómenos hipnóticos
- generan experiencias emocionales correctoras
- permiten acceso a procesos implícitos
- reactivan recursos
- modifican o actualizan estructuras cognitivas, procesos, estados, significados y contenidos.
La Hipnosis, como forma de comunicación, puede tener varios formatos de aplicación:
- De forma explícita (haciendo énfasis en un ritual o procedimiento).
- Como parte de una intervención o ejercicio, como potenciadora (haciendo énfasis en el objetivo de la intervención).
- Integrada dentro de una conversación (haciendo énfasis en los aspectos lingüísticos).
El uso de la Hipnosis en el contexto de la Psicoterapia se puede aplicar con diferentes fines:
- Como una intervención por sí misma: Involucra numerosas estrategias para activar recursos, proporcionar aprendizajes nuevos o transformar aquello que ya existe. Su flexibilidad permite utilizarla con objetivos muy diversos propios del cambio terapéutico.
- Como forma de potenciar otras intervenciones: Al ser una forma de comunicación y potenciar receptividad, multiplica la eficacia de las técnicas, ejercicios, experiencias o intervenciones terapéuticas. Se convierte entonces en una “forma de entregar” una intervención que facilita y amplia exponencialmente su efecto.
- Como potenciación de la relación o alianza: Al ser una forma colaborativa de activar los procesos inconscientes, permite que las intervenciones no se encuentren con la clásica “resistencia” propia de un desacuerdo o desequilibrio entre los procesos conscientes e inconscientes.
- Como forma de autogestión y regulación emocional y cognitiva: dado que esta técnica se puede auto-aplicar, es una herramienta muy útil y potente para conocerse mejor y ser capaz de gestionar uno mismo sus propias emociones. Se trata de regularlas y aplicar cambios a un nivel profundo a través del trabajo con símbolos, metáforas y creencias nucleares.
Profesor
- David Antón Menéndez. Psicólogo clínico (mediante PIR), Master en psicoterapia cognitiva, Master en hipnosis ericksoniana en Instituto Erickson Madrid. Psicólogo clínico y profesor en la Universidad Pontificia Comillas Madrid. Profesor en el centro Universitario Cardenal Cisneros Alcalá. Formador y conferenciante en Hipnosis, Psicoterapia y Habilidades del terapeuta.
Objetivos
- Adquirir conocimiento, habilidades y experiencia para el uso personal y profesional de la Hipnosis con eficacia y seguridad.
- Potenciar las intervenciones terapéuticas sea cual sea tu marco de referencia u orientación psicológica.
- Generar receptividad en los pacientes de cara a la intervención y al cambio.
- Utilizar estratégicamente los estados de trance espontáneo propios de todas las personas.
- Activar y acelerar cambios incorporando un componente emocional y experiencial fundamental.
- Activar el acceso al proceso creativo propio del hemisferio derecho en ti mismo como terapeuta y en los pacientes.
- Manejar “resistencias” facilitando la libertad del paciente para desarrollar su propio camino.
- Construir y activar recursos terapéuticos en los pacientes a partir de sus propias experiencias.
- Facilitar la integración de los cambios activados en la terapia y su expresión en el contexto vital del paciente.
Dirigido a
Debido a que el contenido está orientado a la psicoterapia y presupone cocimientos previos al respecto de Psicología y Psicopatología, se requiere para poder realizar el curso que se tenga titulación (grado/licenciatura) en Psicología (o bien se esté cursando el último curso del grado) o psiquiatría (o bien se esté realizando la residencia).
METODOLOGÍA
En el master, además de clases magistrales, se aplican algunas de las metodologías didácticas más modernas y eficaces como:
- Visual thinking: (pensamiento visual) Uso de imágenes y metáforas visuales para apoyar el aprendizaje, la atención y la retención.
- Flipped classroom: (aula inversa), situando parte del aprendizaje teórico fuera de la clase mediante video y texto, se concentra en la sesión presencial el aprendizaje participativo, colaborativo y práctico.
- Gamificación: Uso de dinámicas basadas en juegos para facilitar la motivación y la práctica de habilidades complejas, así como su entrenamiento entre sesiones presenciales.
- Baraja de entrenamiento: Para practicar los patrones hipnóticos jugando e interiorizar con facilidad múltiples posibilidades que proporcionan flexibilidad.
Por supuesto, también se dispondrá de:
- Ejercicios prácticos.
- Videos comentados.
- Sesiones e inducciones transcritas y comentadas.
- Demostraciones en vivo.
- Apuntes detallados.
- Textos y artículos para profundizar.
- Plantillas y hojas de ejercicios.
Programa (esquema de contenidos)
Diez módulos, de periodicidad mensual, en fin de semana.
MÓDULO 1: INTRODUCCIÓN A LA HIPNOSIS.
Fechas: 23-24 de Octubre de 2021.
- Aprenderás qué es y qué no es la hipnosis clínica con base científica.
- Descubrirás los tipos de hipnosis y las aplicaciones que encajan en tu práctica clínica.
- Entenderás las bases sólidas que cimientan la práctica posterior.
- ¡Practicarás tus primeras inducciones hipnóticas!
MÓDULO 2: CONCEPTOS Y PRINCIPIOS BÁSICOS E INDUCCIÓN HIPNÓTICA I.
Fechas: 20-21 de Noviembre de 2021.
- Interiorizarás los principios esenciales para dominar la hipnosis clásica.
- Manejarás la estructura y proceso de las inducciones hipnóticas clínicas.
- Dominarás la sugestión hipnótica en diferentes formas y estrategias.
- Observarás y practicarás múltiples inducciones hipnóticas basadas en diversas estrategias.
MÓDULO 3: INDUCCIÓN HIPNÓTICA II.
Fechas: 11-11 de Diciembre de 2021.
- Aumentarás tu confianza y seguridad a la hora de hacer hipnosis.
- Practicarás diversas inducciones clásicas, afinando tus habilidades.
- Aprenderás inducciones especiales y su manejo.
- Descubrirás los secretos de las inducciones rápidas.
MÓDULO 4: CONECTANDO PARA EL TRANCE.
Fechas: 15-16 de Enero de 2022.
- Aprenderás cómo multiplicar la alianza terapéutica para la hipnosis (rapport).
- Manejarás el lenguaje no verbal y la adaptación sutil del lenguaje y otros elementos.
- Adaptarás tu intervención para personalizarla y potenciar su eficacia.
- Dominarás tu propio estado y habilidades del terapeuta para favorecer la intervención.
- Aplicarás técnicas para localizar, activar y asociar recursos de los pacientes a situaciones pasadas y futuras.
MÓDULO 5: PRINCIPIOS DE LA HIPNOSIS ERICKSONIANA Y CONVERSACIONAL.
Fechas: 19-20 de Febrero de 2022.
- Aprenderás cómo multiplicar la alianza terapéutica para la hipnosis (rapport).
- Manejarás el lenguaje no verbal y la adaptación sutil del lenguaje y otros elementos.
- Adaptarás tu intervención para personalizarla y potenciar su eficacia.
- Dominarás tu propio estado y habilidades del terapeuta para favorecer la intervención.
- Aplicarás técnicas para localizar, activar y asociar recursos de los pacientes a situaciones pasadas y futuras.
MÓDULO 6: INDUCCIÓN Y SUGESTIÓN INDIRECTA I.
Fechas: 19-20 de Marzo de 2022.
- Descubrirás las bases de la sugestión indirecta.
- Manejarás la sugestión invisible en sus diversas formas.
- Construirás metáforas eficaces y personalizadas.
- Manejarás las claves del storytelling (contar historias) hipnótico.
- Profundizarás en la hipnosis conversacional.
MÓDULO 7: ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN EN HIPNOSIS I: GUIÓN Y ORIENTADA A PROCESO
Fechas: 23-24 de Abril de 2022.
- Aprenderás la secuencia completa de un tratamiento abordado de forma integradora.
- Comprenderás la forma en que se articulan estructura, estrategia y técnica para conseguir los resultados.
- Profundizarás en las formas de integrar la hipnosis en tu práctica clínica.
- Practicarás ejercicios para fortalecer las habilidades adquiridas.
- Disfrutarás de una despedida con entrega de certificados.
MÓDULO 8: ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN EN HIPNOSIS II: RESIGNIFICANDO LA HISTORIA PERSONAL
Fechas: 21-22 de Mayo de 2022.
- Comprenderás las formas de intervenir eficazmente sobre patrones en forma de emociones, conductas, creencias, esquemas o narrativas.
- Aprenderás a transformar experiencias dolorosas y sus consecuencias de forma segura y eficaz
- Practicarás técnicas avanzadas de cambio basado en la identidad de la persona.
- Descubrirás las claves de un cambio rápido y profundo de aspectos nucleares de la persona.
MÓDULO 9: ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN EN HIPNOSIS III: TRABAJO CON PARTES Y OTRAS TÉCNICAS
Fechas 18-19 de Junio de 2022.
- Manejarás las interacciones entre las “partes” o “voces” en el paciente como forma de resolver problemas.
- Descubrirás técnicas específicas para diferentes problemáticas.
- Practicarás micro-hipnosis e intervenciones rápidas
MÓDULO 10: SÍNTESIS, INTEGRACIÓN Y CONCLUSIÓN.
Fechas: 9-10 de Julio de 2022.
- Aprenderás la secuencia completa de un tratamiento abordado de forma integradora.
- Comprenderás la forma en que se articulan estructura, estrategia y técnica para conseguir los resultados.
- Profundizarás en las formas de integrar la hipnosis en tu práctica clínica.
- Practicarás ejercicios para fortalecer las habilidades adquiridas.
- Disfrutarás de una despedida con entrega de certificados.
Horas y fechas
- 10 Módulos en fin de semana
- Periodicidad mensual de Octubre a Julio inclusive
- 12 horas cada módulo
- Sábado 10:00 a 14:00 y 16:00 a 20:00
- Domingo 10:00 a 14:00
- Módulo 1: 23-24 de Octubre de 2021
- Módulo 2: 20-21 de Noviembre 2021
- Módulo 3: 11-12 de Diciembre 2021
- Módulo 4: 15-16 de Enero 2022
- Módulo 5: 19-20 de Febrero 2022
- Módulo 6: 19-20 de Marzo 2022
- Módulo 7: 23-24 de Abril 2022
- Módulo 8: 21-22 de Mayo 2022
- Módulo 9: 18-19 de Junio 2022
- Módulo 10: 9-10 de Julio de 2022
Lugar
Calle Mártires Concepcionistas, 10, Primero izquierda
Metro Manuel Becerra
Madrid
Inscripción
PAGO COMPLETO ÚNICO: 1490€ AL INICIO DEL PRIMER MÓDULO).
PAGO FRACCIONADO:
- Pago en tres cuotas consecutivas de 500€ durante los tres primeros módulos (Total:1500€)
- Pago en mensualidades: 160€/mes (Total:1600€)
PARA INSCRIBIRTE MANDA UN CORREO ELECTRÓNICO CON TUS DATOS (NOMBRE, EDAD, PROFESIÓN, NUMÉRO DE TELÉFONO) A:
o a
David.anton.menendez@gmail.com