Hipnosis Integradora (Postgrado)

Home/Cursos Profesionales/Hipnosis Integradora (Postgrado)
Hipnosis Integradora (Postgrado) 2023-02-12T09:07:02+00:00

Project Description

 

HIPNOSIS INTEGRADORA PARA PSICOTERAPIA

(POSTGRADO)

Esta formación es para Psicólogas y Psicólogos que quieren por fin conseguir que sus casos más difíciles se desbloqueen, para aquellas que sienten que necesitan más herramientas para su trabajo. Es una formación para las que están frente a un paciente en su trabajo y quieren resultados y avances en cada sesión. Es para las que quieren hacer que todo lo que han aprendido tenga una nueva vida añadiendo un ingrediente clave a sus intervenciones. En definitiva: si quieres realmente disfrutar de hacer terapia, redescubrir tu creatividad y saber que marcas la diferencia para tus pacientes, la Hipnosis es para ti.

Al inicio de mi carrera tuve mi pelea con la hiperresponsabilidad. La Hipnosis me dio una forma de permitir que los pacientes hagan su parte y yo la mía. Descubrí la emoción que sientes cuando alguien construye su propio camino y encuentra sus soluciones con las herramientas que le das. Después de veinte años haciendo terapia, mis pacientes me han demostrado que son capaces de mucho más de lo que habría imaginado. Para mí, la Hipnosis es la forma más directa de activar a las personas y que la psicoterapia sea de verdad un trabajo en equipo.

Esta formación se dirige únicamente a Psicólogas y Psicólogos, porque está planteada para usarla en clínica, “en las trincheras”, en la consulta del día a día con los pacientes, en la psicoterapia con problemas psicológicos difíciles y reales. Por eso, aunque explicaré todo lo necesario para entender la Hipnosis y su base científica, el enfoque es completamente práctico:

  • Todos los ejemplos serán de casos reales.
  • Las técnicas son aplicables en el día a día de tu consulta.
  • Se harán demostraciones de cada técnica.
  • Los apuntes estarán detallados paso a paso.
  • Estarás hipnotizando con éxito desde el primer día.

La idea es que puedas aplicar lo que aprendas a tu consulta al día siguiente de acabar cada módulo. Si eres “exhaustivo” como yo, calma, que también podrás disfrutar de los apuntes extra opcionales para ampliar y profundizar.

La Hipnosis en este máster tiene un planteamiento integrador, compatible con perspectivas Cognitivo-conductual, Constructivista, Sistémica, Estratégica, Humanista o Psicodinámica. Tu perspectiva te aporta los objetivos de la terapia y la Hipnosis te aporta formas flexibles y eficaces de alcanzar esos objetivos.

¿QUÉ ES LA HIPNOSIS?

La Hipnosis es una forma especial de comunicación que activa la capacidad de responder del paciente ante una intervención psicoterapéutica y hace que la intervención sea más significativa y eficaz.

Si tu intervención o tu técnica es un paquete de correos, la hipnosis es una forma de enviarlo que garantiza que ese paquete que envías va a llegar a su destino, va a ser entregado al paciente y que, además, le va a servir para hacer cambios importantes.

Se puede usar como una forma de potenciar y hacer más eficaces las intervenciones conductuales, emocionales, cognitivas, metafóricas y simbólicas. Es decir, te permite dar nueva vida a aquello que ya utilizas y lograr que su efecto sea más intenso y duradero.

También te dará oportunidad de trabajar con nuevas herramientas hipnóticas para acelerar la terapia y conseguir resultados con casos tan graves como trastorno de estrés agudo y postraumático, trauma complejo, abuso, etc.

​La Hipnosis incluye:

 

  • Componentes de Rapport o alianza terapéutica: Preparan al paciente para colaborar en la Hipnosis.
  • Componentes de inducción hipnótica: Activan el trance en el que se potencia y multiplica la receptividad del paciente a la psicoterapia.
  • Componentes de intervención o trabajo hipnótico: Producen el cambio apoyándose en el trance:
    • Activando fenómenos hipnóticos.
    • Generando experiencias emocionales correctoras.
    • Permitiendo el acceso a procesos implícitos.
    • Desarrollando o reactivando recursos del paciente.
    • Cambiando creencias, esquemas emocionales, narrativas, etc.
    • Desactivando hábitos y patrones inconscientes automatizados.
    • Modificando o actualizando estructuras cognitivas, procesos, estados, significados y contenidos.
    • Resolviendo heridas emocionales y sus consecuencias.

​En clínica, la Hipnosis se puede aplicar de diferentes formas:​

  • Como una intervención por sí misma: Incluye numerosas estrategias para activar recursos, proporcionar aprendizajes nuevos o transformar aquello que ya existe. Su flexibilidad permite utilizarla con objetivos muy diversos propios del cambio terapéutico.​
  • Como forma de potenciar otras intervenciones: Al ser una forma de comunicación y potenciar receptividad, multiplica la eficacia de las técnicas, ejercicios, experiencias o intervenciones terapéuticas. Se convierte entonces en una “forma de entregar” una intervención que facilita y amplia exponencialmente su efecto.​
  • Como facilitador de la relación o alianza terapéutica: Al ser una forma colaborativa de activar los procesos inconscientes, permite que las intervenciones no se encuentren con la clásica “resistencia” e implica al paciente en el cambio más activamente. ​
  • Como forma de evolución y regulación emocional: Como profesional, el autocuidado es una necesidad fundamental. La autohipnosis te permite no sólo manejar los desafíos de la profesión, sino también estar en el estado óptimo cuando estés en consulta.

PROFESOR

David Antón Menéndez.

  • Psicólogo clínico (mediante PIR).
  • Máster en psicoterapia cognitiva.
  • Máster en hipnosis ericksoniana en Instituto Erickson Madrid.
  • Psicólogo clínico y profesor en la Universidad Pontificia Comillas Madrid.
  • Profesor en el centro Universitario Cardenal Cisneros Alcalá.
  • Formador y conferenciante en Hipnosis, Psicoterapia y Habilidades del terapeuta.
  • Más de 20 años de práctica clínica y uso de la Hipnosis en Psicoterapia.

OBJETIVOS: QUE VAS A LOGRAR

  • Adquirir conocimiento, habilidades y experiencia para el uso personal y profesional de la Hipnosis con eficacia y seguridad.
  • Potenciar las intervenciones terapéuticas sea cual sea tu marco de referencia u orientación psicológica.
  • Generar receptividad en los pacientes de cara a la intervención y al cambio.
  • Utilizar estratégicamente los estados de trance espontáneo propios de todas las personas.
  • Acelerar el cambio y desbloquearlo en casos difíciles.
  • Activar y acelerar cambios incorporando un componente emocional y experiencial.
  • Activar el acceso al proceso creativo propio del hemisferio derecho en los pacientes y ti mismo como terapeuta.
  • Manejar “resistencias” facilitando la libertad del paciente para desarrollar su propio camino.
  • Construir y activar recursos terapéuticos en los pacientes a partir de sus propias experiencias.
  • Facilitar la integración de los cambios activados en la terapia y su expresión en la vida del paciente.
  • Generar cambios profundos y duraderos en las creencias, esquemas emocionales, narrativas, etc que se reflejan de forma decisiva en la vida de la persona.

DIRIGIDO A

Debido a que el contenido está orientado a la Psicoterapia y presupone cocimientos previos al respecto de Psicología y Psicopatología, se requiere para poder realizar el curso que se tenga titulación (grado/licenciatura) en Psicología (o bien se esté cursando el último curso del grado).

METODOLOGÍA

Este es un curso presencial en Madrid, estructurado en fines de semana.

En esta formación, además de clases magistrales, se aplican algunas de las metodologías didácticas más modernas y eficaces como:

  • Visual thinking: (pensamiento visual) Uso de imágenes y metáforas visuales para apoyar el aprendizaje, la atención y la retención.
  • Gamificación: Uso de dinámicas basadas en juegos para facilitar la motivación y la práctica de habilidades complejas, así como su entrenamiento entre sesiones presenciales.

Por supuesto, también se dispondrá de:

  • Ejercicios prácticos.
  • Videos de demostraciones.
  • Sesiones e inducciones transcritas y comentadas.
  • Demostraciones en vivo.
  • Apuntes amplios y detallados.
  • Técnicas descritas paso a paso para aplicar inmediatamente.
  • Textos y artículos opcionales para profundizar.
  • Plantillas y hojas de ejercicios.
  • Se realizarán supervisiones online grupales para comentar dudas y casos.

PROGRAMA DE CONTENIDOS

Os he escuchado y en este año de la formación, el nuevo formato está diseñado para adaptarse a lo que me habéis transmitido para facilitar la posibilidad de adaptar la formación a vuestros tiempos y disponibilidad:

  • El postgrado está formado por cinco módulos:
    • Hipnosis básica: Introducción a la hipnosis e inducción.
    • Hipnosis básica: Rapport, metacognición y recursos en hipnosis.
    • Hipnosis avanzada: Inducción indirecta y patrones de lenguaje hipnótico.
    • Hipnosis avanzada: Hipnosis conversacional y sugestión indirecta.
    • Hipnosis avanzada: Reprocesamiento de escenas biográficas.
  • El postgrado se repetirá con periodicidad anual.
  • Si se completan los cinco módulos se proporcionará el título correspondiente al postgrado completo.
  • Se incorporan grupos de supervisión online para comentar dudas y casos.
  • Los módulos pueden cursarse de forma independiente si ya tienes formación previa en hipnosis y quieres hacer sólo una parte.
  • Si has participado en ediciones anteriores puedes repetir módulos de forma gratuita.

La estructura de la formación está muy cuidadosamente planificada para:

  • Aportar utilidad clínica desde cada módulo.
  • Aplicar inmediatamente lo aprendido.
  • Crear una progresión óptima en la que lo nuevo se apoya en lo anterior.
  • Construir y entrenar una sólida competencia en Hipnosis.
  • Favorecer su uso en la clínica del día a día.

HIPNOSIS BÁSICA

Estos dos primeros módulos cubren la inducción hipnótica (construir el trance con el paciente) y qué hacer cuando la persona ya está en trance para producir cambios terapéuticos.

I Hipnosis básica: Introducción a la hipnosis e inducción.

Este módulo es especial, ya que es el único que incluye un formato mixto:

  • Una primera parte online Masterclass de conceptualización: Durante tres horas avanzaremos en la introducción teórica acerca de qué es la hipnosis, los conceptos clave, los mitos, la base científica, etc. Se hará una mañana de sábado y se grabará para quien no pueda asistir online. Hacer la conceptualización online nos permite que la parte presencial sea más dinámica y práctica para que salgas del día presencial ya hipnotizando con seguridad.
  • Una segunda parte presencial: En el horario habitual de fin de semana de todos los módulos, en la que el enfoque será práctico para ir aprendiendo a hipnotizar de forma progresiva, con ejercicios y demostraciones.

En este módulo

  • Aprenderás qué es y qué no es la hipnosis clínica con base científica.
  • Descubrirás los tipos de hipnosis y las aplicaciones que encajan en tu práctica clínica.
  • Entenderás las bases sólidas que cimientan la práctica posterior.
  • Interiorizarás los principios esenciales para dominar la hipnosis clásica.
  • Manejarás la estructura y proceso de las inducciones hipnóticas clínicas.
  • Dominarás la sugestión hipnótica en diferentes formas y estrategias.
  • ¡Practicarás tus primeras inducciones hipnóticas!
  • Observarás y practicarás múltiples inducciones hipnóticas basadas en diversas estrategias.
  • Aumentarás tu confianza y seguridad a la hora de hacer hipnosis.
  • Practicarás diversas inducciones clásicas, afinando tus habilidades.
  • Aprenderás inducciones especiales y su manejo.
  • Descubrirás los secretos de las inducciones rápidas.

II Hipnosis básica: Rapport, metacognición y recursos en hipnosis.

En este módulo se tratan las técnicas hipnóticas para crear rápidamente una relación terapéutica. También aprenderás claves de las representaciones mentales y cómo modular (aumentando o disminuyendo) su efecto sobre la persona. Descubrirás en detalle de qué hablamos cuando hablamos de los recursos de los pacientes y cómo trabajar con ellos para generar cambios en psicoterapia con varias técnicas y estrategias.

Este módulo incluye el Diccionario de recursos, con una selección de más de sesenta recursos del paciente especialmente útiles para la intervención clínica, recopilados en veinte años de intervención con cientos de pacientes. Para cada recurso hay:

  • Una descripción en lenguaje comprensible para los pacientes.
  • Propuestas de utilidades y usos clínicos eficaces del recurso.
  • Referencias biográficas de momentos vitales en los que pueden haber estado presente el recurso en la vida de la persona.

Este diccionario supone una herramienta de referencia de valor incalculable para el trabajo con los recursos de los pacientes.

En este módulo

  • Aprenderás cómo multiplicar la alianza terapéutica para la hipnosis (rapport) de manera rápida en los primeros instantes de una sesión.
  • Manejarás los aspectos clave del lenguaje del paciente que te permitirán afinar tu comunicación de forma sutil y determinante.
  • Adaptarás tu intervención para personalizarla y potenciar su eficacia.
  • Dominarás tu propio estado y habilidades del terapeuta para favorecer la intervención.
  • Descubrirás qué son los recursos del paciente y qué tipos hay.
  • Conocerás el uso de los recursos de ausencia y cómo marcan la diferencia donde otros recursos no consiguen el cambio.
  • Elegirás los recursos adecuados y decisivos para que una intervención sea realmente eficaz.
  • Desarrollarás la eficacia al localizar los referentes de los recursos para su uso en la terapia.
  • Aplicarás técnicas para localizar, activar y asociar recursos de los pacientes a situaciones presentes, pasadas y futuras.

HIPNOSIS AVANZADA

Los dos primeros módulos flexibilizarán tu forma de hacer hipnosis permitiéndote personalizarla e incorporarla en todos los aspectos de tu práctica clínica.

El tercer módulo te dará acceso a una de las formas más extraordinarias de producir cambios profundos y duraderos en las personas.

III Hipnosis avanzada: Inducción indirecta y patrones de lenguaje hipnótico

En este módulo se aborda una concepción de la hipnosis más flexible que permite realizar inducciones sin necesidad de guiones ni procedimientos estandarizados, sino mediante el uso de principios que permiten una enorme variedad de estrategias. Se presentan los patrones lingüísticos que convierten el lenguaje en hipnótico y activan la respuesta inconsciente de receptividad. También se verán nuevas estrategias creativas para hipnotizar de forma eficaz y rápida.

Este módulo incluye la baraja de entrenamiento de patrones hipnóticos, 54 cartas con los patrones hipnóticos más habituales y ejemplos de su uso para practicar y habituarse al uso de estos elementos hipnóticos.

En este módulo

  • Descubrirás quién era Milton Erickson y cómo revolucionó la Hipnosis.
  • Entenderás la Hipnosis de una nueva manera más sofisticada y que te dará completa flexibilidad.
  • Ampliarás tu comprensión de los aspectos fundamentales de la experiencia de trance para poder evocarlo y potenciarlo más eficazmente.
  • Comprobarás la libertad de usar principios en lugar de guiones o procedimientos predefinidos.
  • Entrenarás nuevas inducciones capaces de hipnotizar de formas variadas y personalizadas.
  • Podrás integrar la intervención en la propia inducción hipnótica para multiplicar el efecto de ambas.
  • Aprenderás las formas de usar el lenguaje que activan respuestas automáticas sin esfuerzo.
  • Sortearás las “resistencias” mediante un uso sofisticado de los patrones hipnóticos.
  • Modificarás las inducciones clásicas para adaptarlas a las personas y multiplicar su efecto.

IV Hipnosis avanzada: Hipnosis conversacional y sugestión indirecta.

En este módulo se abordan las diferentes formas de sugestión indirecta que posibilitan integrar la hipnosis en una conversación, así como potenciar cualquier técnica añadiendo aspectos hipnóticos de forma transparente para el paciente. También descubrirás la forma de adaptar las metáforas y construir historias hipnóticas a medida del paciente y el objetivo terapéutico, así como la forma de contarlas para inducir el trance durante el proceso.

En este módulo

  • Profundizarás en la hipnosis conversacional.
  • Aprenderás a hacer sugestiones complejas progresivas.
  • Descubrirás las bases de la sugestión indirecta.
  • Dominarás la técnica del sembrado.
  • Manejarás nuevos niveles de sugestiones intercaladas (embebed).
  • Activarás el potencial de cambio mediante un uso sofisticado del priming.
  • Construirás metáforas eficaces y personalizadas.
  • Manejarás las claves del storytelling (contar historias) hipnótico.
  • Aprenderás la estructura de hipnosis conversacional de apilamiento de realidades.
  • Instalarás sugestiones mediante estructuras invisibles de bucles anidados (nested loops).
  • Practicarás las anclas visuales y descubrirás su flexibilidad.

V Hipnosis avanzada: Reprocesamiento de escenas biográficas.

Este módulo te permitirá aunar los conocimientos previos de forma integrada en una intervención capaz de cambiar patrones, creencias, esquemas emocionales y narrativas de forma profunda y duradera.

Cuando se produce una experiencia vital dolorosa, se genera un aprendizaje duradero (patrones, creencias, esquemas) que condiciona la vida de la persona. La resignificación permite reconstruir el significado y sentido de esa experiencia vital. Así se crea una nueva libertad para pensar, sentir y actuar sin el condicionamiento de los antiguos aprendizajes.

El reprocesamiento se puede aplicar de forma integradora desde perspectivas Constructivista, Cognitiva, Psicodinámica, Humanista, Sistémica, etc… Ésta es una de las herramientas más profundamente eficaces y clínicamente relevantes que nos proporciona la Hipnosis para la intervención psicoterapéutica.

  • Entenderás la forma en que se aprenden los patrones automáticos, creencias, esquemas, etc…
  • Aprenderás a transformar experiencias dolorosas y sus consecuencias de forma segura y eficaz.
  • Focalizarás eficazmente el problema para intervenir en la escena biográfica correspondiente.
  • Flexibilizarás los métodos para realizar la búsqueda de la escena biográfica relevante en cada caso.
  • Accederás a una comprensión del reprocesamiento extraordinariamente flexible  y poderoso basado en los recursos del paciente, la información requerida, la expresión, etc.
  • Observarás los procesos de generalización del cambio más eficaces.
  • Practicarás técnicas avanzadas de cambio basado en la identidad de la persona.
  • Descubrirás las claves de un cambio rápido y profundo de aspectos nucleares de la persona.

HORARIO Y CALENDARIO

  • Módulos de 16 horas en fin de semana, 8 horas el sábado y 8 el domingo.
  • Sábado 9:00 a 13:00 y 14:30 a 18:30
  • Domingo 9:00 a 13:00 y 14:30 a 18:30
  • NOTA: El primer módulo (sólo el primero) incluye además una masterclass previa online de tres horas de duración el sábado de la semana anterior al módulo presencial. Esta masterclass no resta horas del fin de semana presencial del módulo.
  • EDICIÓN ACTUAL (3ª)
    • Módulo 1: 18 de febrero 2023 (parte online) y 25-26 de Febrero de 2023 (parte presencial)
    • Módulo 2: 25-26 de Marzo de 2023
    • Módulo 3: 22-23 de Abril de 2023
    • Módulo 4: 27-28 de Mayo de 2023
    • Módulo 5: 24-25 de Junio de 2023
  • SIGUIENTE EDICIÓN (4ª)
    • Módulo 1: Octubre 2023
    • Módulo 2: Diciembre de 2023
    • Módulo 3: Febrero de 2024
    • Módulo 4: Abril de 2024
    • Módulo 5: Junio de 2024

LUGAR

Calle de Costa Rica 13, 4º V2 – 28016, Madrid, España

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INSCRIPCIÓN

Importe de cada módulo por separado: 245€

Importe los cinco módulos juntos: 1040€ (ahorra 185 euros)

PARA INSCRIBIRTE MANDA UN CORREO ELECTRÓNICO CON TUS DATOS (NOMBRE, EDAD, PROFESIÓN, NUMÉRO DE TELÉFONO) A:

david.anton.menendez@gmail.com

Si deseas recibir más información o que te llamemos para aclararte cualquier duda, escribe o manda un wasap al tfno. 671510881 y agendamos una llamada sin compromiso.

 

Project Details

Categories: